Su navegador no esta soportado. Por favor, considere utilizar otro navegador más moderno.

Agenda

YESCA CANCIÓN TRADICIONAL

"Un puñado de romances", el último trabajo discográfico del grupo Colectivo Yesca, constituye un particular homenaje a la pionera gran investigadora del romancero tradicional español María Goyri (de quien el pasado año 2023 se cumplieron 150 años de su nacimiento) y a quienes continúan –todavía hoy en muchos puntos de España- con la labor que ella emprendió. El trabajo recoge una colección de estos poemas cantados provenientes de la tradición burgalesa, desde una óptica divertida –pero, también rigurosa-, con especial cuidado de las músicas que han acompañado a estas historias, músicas que han sido menos estudiadas que los textos a las que sirven de soporte.

El Colectivo Yesca, creado en 1976, constituye hoy en día uno de los referentes imprescindibles en el panorama de la musical tradicional de Castilla y León. Sus trabajos de investigación y difusión del patrimonio musical popular de estas tierras son material de obligado conocimiento para todo profesional -o simple aficionado- que se acerca a este mundo sonoro.

A lo largo de tan dilatado período, son múltiples las actividades realizadas por el Colectivo, que abarcan conferencias en universidades y conservatorios superiores, realización de cursos y seminarios de música tradicional, una intensa producción discográfica que va desde la publicación en 1995 (con RTVE Música) de la Colección “La música tradicional de Castilla y León” (obra de diez cedés con once horas de grabaciones), a la realización de seis discos del propio grupo: “Fiestas del Reinado y otros cantos populares” (1981), “Fiestas de gallos y otros cantos populares” (1988), “Tonadas del Cancionero de Federico Olmeda” (1995), “Canciones de Moda” (2001), “Para todos los públicos” (2006), “Triste quedaba. Canciones del norte de Burgos: Las Merindades” (2012) o la edición en disco de varios de los “Encuentros de músicos tradicionales de Castilla y León”, que ha venido organizando este Colectivo.

En el terreno de la difusión, son cientos los conciertos ofrecidos por todo el territorio español, actividad que ha compatibilizado con la realización de programas en Radio Nacional de España sobre cultura popular (“Raíces” y “El Candil” en Radio 1, “Todo lo cría la tierra” y “Músicas de tradición oral” en Radio Clásica, etc.). Esta tarea de difusión ha estado jalonada de numerosos premios: el Francisco de Cossío de la Junta de Castilla y León en los años 1986 y 1997, el Premio Nacional del Ministerio de Cultura al mejor programa de radio, el primer premio en el Certamen Nacional de Arte y Tradiciones Populares (1986) y el premio especial a la mejor labor continuada (1987), el Premio Racimo de 1995; en ese mismo año también le fue otorgado el Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela en su primera edición, por su creación del archivo fonográfico de folklore de RNE en Castilla y León. En 2011, en Burgos, se le hace entrega del Premio Nacional de Folklore Federico Olmeda en su primera edición. En 2012 es premiado por el Ministerio de Turismo de Croacia, como finalista del Premio internacional Pluma Dorada por sus trabajos de difusión sobre la “Klapa” de Dalmacia.

La labor del grupo de canción ha sido reconocida y premiada en prestigiosos festivales de música tradicional de España y Europa. En 1998 representa a España en el XIX International Festival of Folk Music de la Unión Europea de Radiodifusión, celebrado en Eslovenia. Asimismo, en el XXV Festival de Gannat (Francia), es el encargado de la propuesta española sobre música tradicional, dentro del Proyecto Iris de la Unión Europea. Realiza en Italia una serie de conciertos, en 1999, en la Costa del Adriático. También, en este año, realiza una gira en Sicilia. En el año 2000 en la isla de Cerdeña. En 2001 representa a España en el Festival Internacional de Canción Tradicional de Malta. En 2006 realiza una serie de conciertos en Calabria… En 2007 elabora para el sello OCORA de RADIO FRANCE, el cedé “Musique de Castilla y León”, primer trabajo de presencia discográfica internacional de este género. El Colectivo Yesca ha dirigido las labores de recopilación del “Cancionero Popular de Burgos”, obra realizada por el musicólogo Miguel Manzano. Este trabajo, encargado por la Diputación Provincial de Burgos y publicado en siete volúmenes, ha cristalizado en la más extensa colección de cantos tradicionales realizada en España hasta la fecha.

Lunes 22 de abril de 2024. 20:30 h. MÚSICA TRADICIONAL. Grupo Yesca. Presentación del disco “Un puñado de romances”. Teatro Principal de Burgos. Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet). Programación del Ayuntamiento de Burgos.

(Venta de entradas por internet o en taquillas habituales. Entradas con posibilidad de descuentos para jóvenes, parados, tercera edad, grupos o abonos a 3 y a 6. Descuentos sólo disponibles en las taquillas del Teatro Principal y de la Casa de Cultura de Gamonal. No se podrá acumular más de un descuento sobre una misma entrada).


 tickets Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet)

Galería de imágenes
Imagen YESCA CANCIÓN TRADICIONAL
Fecha
Calendario lunes, 22 abril 2024 Tiempo 20:30
Calendario lunes, 22 abril 2024 Tiempo 22:00
Localización
 
Formulario