Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

Agenda cultural

Los “locos” y “las locas”, aparecen en nuestro imaginario como individuos “desprovistos de la palabra”, personas que no merecen ser escuchadas porque dicen incoherencias, porque su “verdad” choca con la de los sujetos “cuerdos”, generando incomodidad, cuando no rechazo y desconfianza. No obstante, los locos tienen algo que decir. En realidad, tienen mucho que decir y merece la pena escucharlo. (De “Cartas desde el manicomio”) El objetivo, o más bien, la preocupación que nos ha llevado a montar esta obra de teatro, ha sido devolverles la palabra y poner de manifiesto la exclusión y el mal trato al que se ha sometido históricamente a los locos y locas. Intérpretes por orden de aparición Moderador: Pedro Mª Díaz Pedrosa Ponente 1: Esther López Sobrado Ponente 2 y loquero: Jesús Ibáñez Conesa Anselmo: Eugenio Cabrejas Pablo Nougués: Álvaro Ordozgoiti Otilia: Elisa Ruiz de Lobera Lili: Marta Fernández Manuela: Gema Pérez Roberto: Alberto Ortiz Voces en off: Rosi Castillo, Tere Ruiz y Julio Soto. Escenografía: Carro de Thespis Diseño de luces: Jairo Fuentes Luces: Vicente Alonso de Linaje Sonido: José Ignacio Brizuela/Josu Lauzirika Música: Julio Soto Diseño cartel y programa de mano: Laura Ibáñez López Dirección: Esther López Sobrado

Recogida de invitaciones en el Centro Cívico Río Vena.
 

Form