Su navegador no esta soportado. Por favor, considere utilizar otro navegador más moderno.

D. Juan Manuel Manso Villalaín

Corporativos 2023-2027
D. Juan Manuel Manso Villalaín

PP

CARGO DESEMPEÑADO: Concejal de Área de Infraestructuras
Profesión: Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
E-mail: jmmanso@aytoburgos.es

Formación
Juan Manuel Manso Villalaín nace en Burgos en 1962. Sus estudios primarios los realiza en el Colegio Liceo Castilla de Burgos. Sus estudios universitarios los realiza en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander donde se titula en Julio de 1987 con la calificación de Sobresaliente. En 2001 obtiene el título de Doctor por la Universidad de Burgos con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Experiencia profesional
En 1987 vuelve a Burgos donde empieza a trabajar de forma simultánea en Rubiera Burgos y en la Universidad de Burgos. Posteriormente trabajó en Collosa como Jefe de obra y en 1991 comienza a trabajar en Prointec en Burgos donde desarrolla labores de Director Técnico llevando a cabo proyectos y direcciones de obras municipales en Burgos y otros lugares. Destacan entre ellos la construcción de 11 aparcamientos subterráneos y el Proyecto de Urbanización de la Ampliación del Polígono de Villalonquejar en Burgos, la Presa De Alba (Villafranca Montes de Oca) o la Autovía de La Barranca (Navarra). Después de esta etapa continúa en la Universidad de Burgos ya como Profesor Titular a partir de 1995 compaginando siempre sus labores docentes con la actividad profesional de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. En el campo académico es Catedrático de Universidad desde 2017. Profesor Titular de Universidad en la Escuela Politécnica Superior de Burgos (EPS-UBU) desde 2003, Titular de Escuela Universitaria desde 1995 y profesor asociado desde 1989. Ejerce tareas docentes en grado, máster, títulos propios y tercer ciclo. Es presidente del tribunal de TFG de Ingeniería Civil y ha dirigido un gran número de proyectos fin de carrera y trabajos fin de grado y fin de Máster. En la gestión universitaria durante el periodo 1997-2004 fue Subdirector de Planes de Estudios de la EPS, durante 2008-2012 fue Director del Dpto. de Ingeniería Civil. De 2012 a 2016 ocupó el puesto de Vicerrector de Infraestructuras y Nuevas Tecnologías, y de 2016 a 2019 Vicerrector de Planificación, Servicios y Sostenibilidad. Desde 2019 hasta la actualidad es Director del Dpto. de Ingeniería Civil. En el ámbito profesional, ha ejercido como ingeniero desde 1987, participando en gran cantidad de obras de ingeniería civil compatibilizándolo con sus labores docentes e investigadoras, así como en más de 25 contratos de investigación con empresas para la transferencia del conocimiento. En sus más de 35 años de ejercicio profesional ha participado activamente en gran número de obras civiles y de edificación. A partir de la obtención del título de Doctor en 2001 su participación en el trabajo de investigación dentro de la Universidad se intensificó, cubriendo el estudio de los materiales de construcción para su uso en obras de construcción y obras civiles. Desde noviembre de 2001, ha dirigido 11 tesis doctorales, habiendo obtenido varías de ellas Premio Extraordinario. Actualmente está comprometido con otras tesis que están en curso. El equipo de investigación que dirige ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. A nivel nacional, sus trabajos se han incluido como referencia en el Catálogo CEDEX de Residuos Utilizables en la Construcción, dentro del Plan Integrado de Residuos 2008-2015. A nivel internacional, tiene más de 50 artículos indexados en JCR del ISI, con impacto científico h=21 y con 1954 citas, publicados entre 2004 y 2023. Es coautor de 5 libros, 5 capítulos de libros y posee registro de 9 patentes de ingeniería civil y edificación. También ha revisado más de 70 artículos en revistas del ISI y ha formado parte del comité científico de 6 conferencias internacionales y del comité organizador de una conferencia en 2016 siendo también miembro del jurado nacional de los Premios SIKA. Una gran parte de esta actividad de investigación se ha difundido a través de las comunicaciones en más de 37 conferencias internacionales, algunas de las cuales son coautorías con otros investigadores europeos. Esta actividad también ha sido reconocida por el Gobierno de España con un período de seis años de calidad de transferencia de conocimientos (sexenio de transferencia). Es evaluador de la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España. Es destacable su participación en varios proyectos de investigación, así fue Coordinador (IP) del Proyecto de Investigación entre la Universidad del País Vasco y la Universidad de Burgos, bajo el código BIA2014-55576- +C2-1-R del Ministerio de Economía y Competitividad bajo el acrónimo BlueCons (MINECO: 2015-2017) y el proyecto FULLSCALE (2021 a 2023). Es miembro del grupo de investigación del Gobierno Vasco (IT1314-19). También fue el investigador principal (IP) del proyecto europeo, FASTCOLD (2017-2021), en respuesta a la llamada de RFCS 2016. Actualmente es Investigador Principal de dos proyectos de investigación uno del Plan Nacional y otro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Director del Grupo de Investigación de Construcción Sostenible (SUCONS) de la UBU y el Grupo de Investigación Consolidado UIC-231 de la Junta de Castilla y León, dirigió el Proyecto BU119P17 (2017-2020). El grupo SUCONS es miembro de la red nacional de excelencia BIA2017-90838-REDT y miembro corporativo de la organización internacional RILEM, donde los investigadores de SUCONS se sientan en ciertos comités técnicos relacionados con el hormigón hidráulico y asfáltico. Miembro de las mesas de debate para la redacción del II Plan Director de Promoción Industrial 2021-2025 de la Comunidad de Castilla y León, ha realizado también investigaciones y colaboraciones con la Plataforma de Edificación Passivhaus y con otras Universidades y Centros de investigación españoles. Por último, también es asesor del Ministerio de Educación, Universitá e della Ricerca de Italia como investigador experto en el campo de la investigación aplicada y ha trabajado como preexaminador de tesis de doctorales defendidas en la Universidad de OULU (Finlandia) con la que colabora, así como con las Universidades de Padua, la Universidad de Oporto, la Universidad de Lisboa y el Politécnico de Milán.
Experiencia política
Consejero Vecino del Servicio de Aguas de Burgos por SI (2003 a 2007)
Documentos