Su navegador no esta soportado. Por favor, considere utilizar otro navegador más moderno.

Agenda

COREÓGRAFOS DEL XXI

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Danza (29 de abril), el sábado 27 de este mes de abril a las 20:30 horas subirá a las tablas del Teatro Principal de Burgos la gala de danza "Coreógrafos del siglo XXI", organizada por el Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León, dentro de la programación de la Red de Teatros de Castilla y León. La producción del espectáculo corre a cargo del Ballet Contemporáneo de Burgos y cuenta con la dirección artística de Alberto Estébanez.

La muestra congrega sobre el escenario a talentosos creadores nacionales e internacionales que han sido finalistas o ganadores del prestigioso Certamen Internacional de Coreografía Burgos - Nueva York en la edición de 2023.

Así, “Impermanencia”, coreografía de Miguel Álvarez y Javier Peláez (Cuba), muestra la visión de sus creadores sobre la ley de la impermanencia que establece que nada en el universo es permanente, todo está en constante cambio y movimiento. La pieza utiliza la luz como representación de lo efímero que hace reflexionar sobre el ciclo de la vida. en un viaje a través de experiencias personales y cercanas con una estética de movimiento que funde la danza contemporánea y las danzas urbanas generando un nuevo lenguaje. “(ÍOR)”, creación de Marc Fernández Mercadé (España), es simplemente un paréntesis, un encuentro efímero que se dilata en un espacio-tiempo de su imaginario y arrastra en una espiral de fuerzas contrarias que se ayudan y se impiden mutuamente. Es un viaje “in crescendo”, entre dureza y fragilidad, de dos cuerpos en busca de la simbiosis perfecta que les permita, juntas, seguir avanzando. “...De donde vengo” es un solo de danza contemporánea compuesto por Indalecio Séura (España), interpretado por la bailarina Yuan Tao, que obtuvo el premio Nacho Duato Academy en el Certamen del pasado año. “Noam” obtuvo el tercer premio del Certamen de 2023; Jérémy Alberge (Francia) Plantea esta coreografía como un dúo de danza contemporánea que combina fuerza y fragilidad, inspirada en la naturaleza visceral y animalística de la danza israelí, que busca desentrañar los patrones de movimiento masculinos y femeninos. “El síndrome de la constancia”, también de Miguel Álvarez y Javier Peláez (Cuba), logró el segundo premio en el Certamen del pasado año; parte del hecho dee la procedencia cubana de sus creadores, un lugar en el que la palabra "resiliencia" es y debe ser un pensamiento constante para lograr avanzar, que les hace reflexionar sobre el hecho de cuán fuertes emocionalmente debe volverse una persona para no dejar de intentar progresar a mitad del camino, por lo que se tiene que autoinducirse el padecimiento de la persistencia, de la perseverancia, de ahí que sea portador eterno del síndrome de la constancia. Por último, “Meet you in the navel”, primer premio del Certamen de 2023, es una creación de Brian Scalini (Italia) parte de la idea de partes del cuerpo que se conectan, se comunican y se tocan emocionalmente; en el lugar específico donde ocurre la conexión, se crea un vínculo que deja una huella, un imán capaz de atraer y reactivar ese momento.

Esta gala de danza “Coreógrafos del siglo XXI” acerca al público aquellas obras que reúnen o condensan el ideario del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York que se resume en intentar alentar uno de los dones divinos del ser humano: la capacidad de crear. Esta es una cita anual con la calidad del prestigioso Certamen, en un gran espectáculo de danza que nos muestra el pulso de los creadores del siglo XXI. En este espectáculo se puede disfrutar de la danza de las nuevas tendencias, de la belleza insólita de los dúos y solos, así como del arte urbano contenido en las manifestaciones juveniles como el hip-hop y sus diversos estilos.

El Día Mundial de la Danza se instauró en 1982 por iniciativa del Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI) perteneciente a la UNESCO. La fecha elegida para celebrar el día es el 29 de abril, aniversario de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del ballet moderno. El fin de esta celebración anual es el de atraer la atención sobre el arte de la danza. En este día, compañías, escuelas de danza, instituciones y personas son invitadas a organizar actividades relacionadas con la danza y enfocadas hacia el público que generalmente no frecuenta este tipo de espectáculos.

Más información: www.cidanz.es // www.international-dance-day.org/es/index.html

Sábado 27 de abril de 2024. 20:30 h. CELEBRACIONES DEL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA. GALA DE DANZA. Ballet Contemporáneo de Burgos: “Coreógrafos del siglo XXI” (ganadores del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York 2023). Teatro Principal de Burgos. Entrada: 15 € (+ comisión de venta por internet). Duración aproximada: 1 h. 30 min. Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con la Junta de Castilla y León (Red de Teatros de Castilla y León).

  (Venta de entradas por internet o en taquillas habituales. Entradas con posibilidad de descuentos para jóvenes, parados, tercera edad, grupos o abonos a 3 y a 6. Descuentos sólo disponibles en las taquillas del Teatro Principal y de la Casa de Cultura de Gamonal. No se podrá acumular más de un descuento sobre una misma entrada).


 tickets Entrada: 15 € (+ comisión de venta por internet)

Galería de imágenes
Documentos
Imagen COREÓGRAFOS DEL XXI
Fecha
Calendario sábado, 27 abril 2024 Tiempo 20:30
Calendario sábado, 27 abril 2024 Tiempo 22:00
Localización
 
Formulario