Su navegador no esta soportado. Por favor, considere utilizar otro navegador más moderno.

Agenda

RUBÉN AMORETTI Recital lírico

El cantante lírico Rubén Amoretti –junto a Ester Roma como narradora y con el acompañamiento al piano de Leonardo Milanés- afronta en “El diablo arrepentido” algo parecido a lo que sólo el gran bajo Samuel Ramey se había atrevido a hacer: interpretar todo el repertorio operístico dedicado al diablo en un solo concierto. La dificultad vocal y artística de abordar arias de Berlioz, Gounod, Boito y Offenbach hace casi imposible semejante reto; pero, Rubén Amoretti (cantante en los escenarios del mundo más exigentes como La Scala de Milán o el Metropolitan de Nueva York) consigue estar a la altura de este desafío único. Basado en un poderoso texto original de la escritora y actriz Ester Roma y dirigido de forma sencilla pero endiablada por el propio Amoretti, el artista pone a prueba al público en constante y fina seducción a lo largo de todo el espectáculo.

Rubén Amoretti tiene una amplia y versátil voz de barítono bajo con un timbre brillante y hermoso. La combinación de su imponente vocalidad y maestría musical, junto con su elegante presencia en el escenario y sus habilidades teatrales le ha permitido interpretar una amplia variedad de personajes, como Don Giovanni, Filippo II y Mefistófeles. Este bajo adquirió y perfeccionó sus habilidades musicales en Suiza y Estados Unidos. Adoptó su depurada técnica gracias a sus lecciones con los profesores Dennis Hall, Carlos Montané y Nicolai Gedda. Ha ganado premios en varios concursos internacionales de canto en España (Bilbao o Logroño) y, también, en Bloomington (EE.UU.) y Palermo (Italia). Su intensa carrera lo ha llevado a los escenarios de Nueva York, Berna, Moscú, Zúrich, Stuttgart, Viena, Ginebra, Palm Beach, París, Praga, México, Roma, Madrid, Barcelona y Sevilla, entre otros. Ha trabajado con todos los principales directores de orquesta, incluidos Nikolaus Harnoncourt, Anton Guadagno, Pinchas Steinberg, Bruno Bartoletti, Marcello Viotti, Nello Santi, Zubin Mehta, Alberto Zedda, Rafael Frühbeck de Burgos, Ramón Tebar, Karel Mark Chichon, Víctor Pablo Pérez, Miquel Ortega, Óliver Díaz o Giuseppe Sabbatini. Su repertorio incluye los papeles más importantes para bajo, como Mefistófeles (“Fausto”), Don Giovanni y Leporello (“Don Giovanni”), Mustafá (“L’italiana in Algeri”), Filippo II (“Don Carlo”), Zaccaria (“Nabucco”), Dulcamara (L’elisir d’amore”), Raimondo (“Lucia di Lammermoor”), Ferrando (“Il trovatore”), Sparafucile (“Rigoletto”), Mephisto (“La damnation de Faust”), Colline (“La boheme”), Scarpia (“Tosca”), Capuleto (“Romeo et Juliette”), Balthazar (“La favorite”), etc. Cabe destacar su interés por el repertorio lírico español, donde ha interpretado gran cantidad de zarzuelas y óperas españolas. Es cantor invitado habitual del Teatro de la Zarzuela, donde ha cantado “El gato montés” (Padre Antón), “Marina” (Pascual), “Black, el payaso” (Blanco), “Juan José” (Cano), “La Villana” (David y Rey) o, en esta misma temporada 2023-2024, “El caballero de Olmedo” (Tello). Rubén Amoretti cuenta en su haber con un amplio repertorio de conciertos que incluye la Sinfonía nº 9 de Beethoven, “La petite messe solennelle” de Rossini, la “Messa di Gloria” de Puccini, el “Réquiem” de Verdi, el “Réquiem” de Mozart o “La condenación de Fausto” de Berlioz, entre muchos otros. En las últimas temporadas cabe destacar su Escamillo en Nápoles con Zubin Mehta, su presentación en el MET de Nueva York con “L’italiana en Algeri” (Mustafá) o su participación en la reinauguración del Suntory Hall de Tokio, con “La petite messe solennelle” de Rossini. El pasado año 2023 hizo su debut en el Teatro alla Scala de Milán (Italia) con la ópera “Andrea Chénier”.

Por su parte, Ester Roma, desde muy temprana edad se ha dedicado al arte y la creatividad. Empezó con la música, en un ambiente familiar donde nunca han faltado una guitarra, un piano, melodías populares, y muchas ideas y proyectos creativos que desarrollar. Con el paso de los años, Ester tomó la decisión de formarse de forma profesional, pasando por diferentes centros donde pudo pulir su técnica y aprender de los mejores. Su experiencia escénica es rica, dinámica y versátil. Ha formado parte de espectáculos muy diversos de teatro musical y en los últimos años, cantante y bailarina principal en tres de las más destacadas orquestas de baile de España. En eventos privados trabaja para marcas y empresas importantes como Louis Vuitton y Hoteles y espacios de gran lujo como el Gran Meliá Palacio de los Duques. Actualmente, continúa con su carrera artística alternando sus conciertos-presentaciones con una nueva faceta de escritora con la puesta en escena de varios de sus proyectos junto al cantante Rubén Amoretti. Dentro de su agenda 2022, cabe destacar su futura participación en la producción de “Don Quichotte” de Massenet en el Théâtre du Passage de Neuchâtel (Suiza).

Leonardo Milanés Broche, pianista y director de orquesta, nació en La Habana (Cuba) en 1983. Se graduó en el Instituto Superior de Artes de Cuba (ISA) con título de oro en las especialidades de pianista concertista, pianista de música de cámara, pianista acompañante y profesor. Realizó estudios de posgrado en dirección orquestal en ésta misma institución. Debutó como solista a los 18 años con la interpretación del Concierto nº 3 para piano y orquesta de S. Rachmaninoff, junto a la Orquesta Sinfónica de Matanzas. Ha sido solista invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de la Habana y la Orquesta Sinfónica de la ENA. También ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana y la Orquesta Sinfónica de Santa Clara (Cuba). Asimismo, ha sido pianista y director de orquesta en el Ballet Nacional de Cuba con más de diez años de experiencia en esta labor, en los cuales se presentó junto a esta compañía en distintos espectáculos como en “Un concierto en blanco y negro”, “Nocturno”, “Nosotros”, “En la noche”, “Retrato de un vals”, “Gala por el 50 aniversario del debut de Loipa Araujo”, “Estudio para cuatro, “Cuba dentro de un piano”, “Verbum” o “Coppelia”. Se ha presentado junto al New York City Ballet y primeras figuras del Royal Ballet de Londres en sus actuaciones en los Festivales Internacionales de Ballet de La Habana. Es importante destacar su actuación junto a la misma Alicia Alonso en la última ocasión que salió a escena la “prima ballerina assoluta”, acompañada por otras importantes figuras de la danza mundial. Ha colaborado junto al Teatro de la Zarzuela de Madrid en varias producciones y conciertos como maestro repetidor. Además, ha trabajado como pianista en “Carmina Burana” de La Fura dels Baus y como director musical en el musical “Jekyll & Hyde”. Actualmente es maestro repertorista en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid.

Martes 30 de abril de 2024. 20:30 h. CONCIERTO. Rubén Amoretti (canto), Ester Roma (narradora) y Leonardo Milanés (piano): “El diablo arrepentido. De las tinieblas a la luz”. Obras de Hector Berlioz, Arrigo Boito, Charles Gounod y Jacques Offenbach. Teatro Principal de Burgos. Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet). Duración aproximada: 50 min. Programación del Ayuntamiento de Burgos.

(Venta de entradas por internet o en taquillas habituales. Entradas con posibilidad de descuentos para jóvenes, parados, tercera edad, grupos o abonos a 3 y a 6. Descuentos sólo disponibles en las taquillas del Teatro Principal y de la Casa de Cultura de Gamonal. No se podrá acumular más de un descuento sobre una misma entrada).


 tickets Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet)

Galería de imágenes
Imagen RUBÉN AMORETTI Recital lírico
Fecha
Calendario martes, 30 abril 2024 Tiempo 20:30
Calendario martes, 30 abril 2024 Tiempo 21:20
Localización
 
Formulario