Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

Agenda

Juan Mons/77

Cercano ya el 77 aniversario de Juan Mons es su familia quien recoge el testigo al exponer parte de su legado.
El legado “de un artista que ejercía la medicina”, condensa una vida donde la creación artística y el ejercicio de la psiquiatría fueron de la mano.
Tanto el artista como el psiquiatra buscó un diálogo y un compromiso
con la sociedad en la que vivió.
El compromiso supone que el mundo no se completa sin “el otro”, que no hay indiferencia entre las partes. Desde que inició su vida profesional en Oña fue consciente de que ambas pasiones, creación artística y psiquiatría, viven en las fronteras. Y trabajó para que las fronteras fueran maleables, porosas.
El universo creativo de Juan ha sido siempre fiel a sus inquietudes pero con la intención de provocar espacios de reflexión en torno a la convivencia humana. Por un lado, mirar hacia uno mismo cuando, quizás, te ves reflejado en esos rostros de pocas líneas pero que guardan todas las personalidades: bondad, avaricia, egoísmo, burla, etc… Por otro lado, mirando hacia la comunidad,
hacia los aspectos que suponen la pertenencia al grupo social que nos rodea y a las tradiciones que unen porque eso supone una base referencial.
En su caso, dedicó horas, al Camino de Santiago, al Canal de Castilla,
a la Pasión. Sin olvidar las referencias propias que le llevaban al mundo de la infancia: a su mar, a la isla de Mouro, a las playas de Oyambre, al Embarcadero, a la tauromaquia o al mundo del circo, en el que unía al niño que fue convertido en abuelo orgulloso. En definitiva, su expresionismo y su línea infinita han creado vasos comunicantes, eliminado muros. Nos sigue llevando a espacios donde cuestionarnos, nos recuerda lugares de pertenencia como sociedad.
No es poco legado en estos momentos dispersos. Es difícil olvidar la sabiduría que encerraba ese cuerpo grandote de cabeza leonina.
Agradecemos su vida y su obra.

 

 

Mi padre
Persona sibilina de mirada crítica, lengua afilada, mirada sensible, tolerante y empático. Humilde, egocéntrico, su narcisismo le hizo pedir y su generosidad dar sin límite.
De pensamiento conservador pero sin límites, avanzado a su época y actitud incansable. De amplio y variado vocabulario que muchas veces no conseguía describir por lo que su inquieta mente pasaba.
Trabajador constante, ambicioso y realista. Cargaba con parte de los secretos y problemas de los que te rodeaban. Amaba los animales, las vacas en el campo le atravesaban.
Enviaba mensajes crípticos que había que leer entre líneas y reflexionar para entender la mitad de la mitad. Odiaba el mal olor, las malas intenciones, el hablar por hablar
y la gente poco trabajadora.
Te sacaba de tu victimismo y te hacía dueño y responsable de tu vida a base de frases que picaban y una visión a veces demasiado agria.
Escuchaba intensamente los consejos pero rara vez los llevaba a cabo.
Siempre rodeado de libros que dejaba a medias en pro de seguir buscando.
Le encantaban las personas claras, prácticas y de mirada limpia.
Amaba su casa, su rutina, sus pacientes, su Tere y sus nietos.
Nunca fuiste un padre al uso, nos enseñaste a respetar el mar y a disfrutar de atardeceres con olas, a saltarnos ciertas normas siempre que no te pillaran,
a contar historias llenas de matices y a cantar cuando llega la melancolía.
Hoy cantamos por ti, suspiramos por ti, no le ponemos tristeza a tus alas y nos unimos en tu honor para hacer de tu espíritu uno aún más grande.
Blanca Mons


Galería de imágenes
Image Juan Mons/77
Fecha
Calendario Friday, 26 January 2024 Tiempo 11:00
Calendario Sunday, 18 February 2024 Tiempo 12:00
Form